Compartimos con vosotros/as algunas imágenes del pasado miércoles 25 de mayo cuando el pintor J.Ortega nos presentó la exposición "A modo de retrospectiva" que puede verse hasta el 11 de junio en la Sala Patio de la Casa de Cultura de Andorra.
J.Ortega nos explicó algunas de sus obras y de una manera didáctica nos contó características de sus técnicas pictóricas. También compartió unos simpáticos momentos con las participantes del Aula de Pintura de la Universidad Popular.
BIOGRAFÍA de J.ORTEGA:
Nacido en Baena (Córdoba) en 1943, se inicia en la pintura a los 14 años como aprendiz del pintor Eloy Morales, estudia luego en la escuela de Artes y Oficios de Córdoba y de allí tras conseguir una beca inicia la carrera de Bellas Artes en Sevilla, para finalmente terminar en Barcelona, donde fija su residencia hasta el 2014.
Junto con su compañera se van a vivir al campo a una masía del Lluçanes, dedicándose a diversas actividades culturales, allí permanecen cerca de 10 años.
Aficionados al excursionismo y la arqueología junto con Yolanda son descubridores de un dolmen inédito en el Alt Emporda "Riera de la Fontasia I" (Megalitos.arqueoloxico.com/Girona.htm)
Autor del libro de ilustraciones de "147 Monumentos megalíticos de Catalunya"
Miembros colaboradores en diversas campañas de la arqueóloga Ana Alonso y Alexandre Grimal en el estudio y catalogación de las pinturas rupestres postpaleolíticas o levantinas.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, en Barcelona y Córdoba también ha sido miembro de diferentes colectivos pictóricos.
Obras suyas en colecciones particulares tanto en Europa como en EEUU.
Fijan su residencia en Albalate del Arzpbispo en 2014
Mención en la Bienal de Arte Comarca Andorra-Sierra de Arcos 2015
Participa en la exposición colectiva realizada en el Castillo de Albalate del Arzobispo.
Nacido en Baena (Córdoba) en 1943, se inicia en la pintura a los 14 años como aprendiz del pintor Eloy Morales, estudia luego en la escuela de Artes y Oficios de Córdoba y de allí tras conseguir una beca inicia la carrera de Bellas Artes en Sevilla, para finalmente terminar en Barcelona, donde fija su residencia hasta el 2014.
Junto con su compañera se van a vivir al campo a una masía del Lluçanes, dedicándose a diversas actividades culturales, allí permanecen cerca de 10 años.
Aficionados al excursionismo y la arqueología junto con Yolanda son descubridores de un dolmen inédito en el Alt Emporda "Riera de la Fontasia I" (Megalitos.arqueoloxico.com/Girona.htm)
Autor del libro de ilustraciones de "147 Monumentos megalíticos de Catalunya"
Miembros colaboradores en diversas campañas de la arqueóloga Ana Alonso y Alexandre Grimal en el estudio y catalogación de las pinturas rupestres postpaleolíticas o levantinas.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, en Barcelona y Córdoba también ha sido miembro de diferentes colectivos pictóricos.
Obras suyas en colecciones particulares tanto en Europa como en EEUU.
Fijan su residencia en Albalate del Arzpbispo en 2014
Mención en la Bienal de Arte Comarca Andorra-Sierra de Arcos 2015
Participa en la exposición colectiva realizada en el Castillo de Albalate del Arzobispo.
--
Nuevas Tecnologías en Publicidad
Luis Simón Asensio Pérez
Plano Bajo, 11
44500 Andorra Teruel
Móvil 697 530 530